Con espíritu de liderazgo, encaminado al trabajo en equipo, solución de problemas y gran deseo de contribuir positivamente al desarrollo integral de la institución en donde me desempeñe, además de un gran sentido de responsabilidad y capacidad de realizar en forma idónea mis funciones en la organización.
Asesoría y consultoría a Instituciones de Educación Superior en el cumplimiento de la normatividad vigente para creación y renovación de programas. Procesos académicas en general en el marco de las funciones sustantivas de Docencia, Investigación y Proyección social.
Desarrollo de procesos de renovación de registro calificado de programa, autoevaluación institucional, investigación educativa, diseño de nuevos programas, rediseño de modelo pedagógico, proyecto educativo de facultad, investigación de mercados, diseño y desarrollo curricular, planeación de oferta académica, dirección y gestión de procesos académicos-administrativos, estrategias de atracción y retención de estudiantes, selección de personal, planeación estratégica y operativa, medición de indicadores, diseño de guía para la planeación de clases en TyT.
Docente por prestación de servicios en los Seminarios de Gerencia Estratégica de Mercadeo y Seminario de grado para tecnologías, así como del módulo de Políticas Públicas que pertenece a la Especialización en Gerencia Pública.
Directora nacional del programa Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios, y de la Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo. Conocimiento y experiencia en procesos de renovación de registro calificado de programas, autoevaluación, planes de mejoramiento, revisión y asignación de perfiles docentes, innovación curricular y diseño de material didáctico. Acompañamiento, seguimiento, asesoría y evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje en cursos específicos del área de Administración y mercadeo, manejo y dominio d e las Tics, en los grupos de aprehendientes orientado hacia la metodología en EAD (Educación a distancia) y AVA (ambientes virtuales de aprendizaje) en programas de Administración, Ciencias básicas e ingenierías del ciclo profesional y postgrado. Directora Nacional del curso Responsabilidad Social del mercadeo, diseñadora y administradora de cursos virtuales, participación conjunta en el diseño del curso de profundización (Seminario) sobre Gestión de capital humano. Directora y jurado de trabajos de grado en especialización en mercadeo, gestión pública y Maestría de gestión de las organizaciones.
Líder regional en el área de Administración y Mercadeo, responsable del manejo de los cursos y grupos de estudiantes de la universidad, con miras hacia la adquisición, apropiación, domino y aplicación de los conocimientos teórico- prácticos, adaptados al contexto real.
Instructora del Programa JÓVENES RURALES, en el área de emprendimiento y empresarismo. Encargada de coordinar las actividades del grupo de estudiantes buscando la participación de estos para la generación y puesta en marcha de ideas de negocios y/o proyectos productivos.
(2012). Influencia de las estrategias tecnopedagógicas sobre el aprendizaje significativo de estudiantes inscritos en cursos virtuales del programa de administración de empresas en instituciones de educación superior a distancia. Artículo científico, Tecnológico de Monterrey.
(2013). Nativos Digitales en la Sociedad del Conocimiento, una mirada desde la Educación a Distancia. Ponencia, Congreso Internacional Prospecta Colombia, UNAD.
(2016). Emprendimiento en la Educación superior con enfoque hacia el mercadeo social, una apuesta desde la Educación a Distancia. Ponencia, Congreso Internacional Prospecta Colombia, UNAD.
(2018). Educación Superior y sus Desafíos en la Formación por Competencias. Ponencia, Congreso Internacional de psicología y educación. Psichology Investigation.
Estudios complmentarios como Tutor Virtual, Director de Curso Virtual, Diseño y certificación de cursos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje-AVA,Diplomado en Servicio y Atención al Cliente, Formación pedagógica básica.