Ingeniera Industrial, Magister en Ingeniería Industrial, conocimiento en normas internacionales ISO 9001:2015, ISO 45001: 2018, ISO 31000:2018 y manejo herramientas, a nivel intermedio y avanzado, para automatización y
optimización de procesos, así como aquellas enfocadas al análisis de grandes cantidades de datos (Power BI, Weka, entre otras). Experiencia profesional en: gestión administrativa y académica, liderando proyectos a nivel empresarial y en Instituciones de Educación Superior; docencia universitaria; estructuración de proyectos educativos a nivel de pregrado y posgrado; implementación y mantenimiento de sistemas de gestión bajo normas internacionales; formulación y ejecución de proyectos de investigación para cofinanciación. Con competencias tales como trabajar en equipo, orientación al cumplimiento de objetivos, habilidad comunicativa, liderazgo, alta capacidad analítica para la toma de decisiones y capacidad de negociación.
Liderar los proyectos de Analítica de Datos, Optimización de procesos, Implementación de Plataformas para educación, velando por la ejecución de acuerdo con cronograma y presupuesto pactado por la compañía, verificando los entregables y realizando el seguimiento a los resultados a entregar al cliente. Apoyo a la implementación del sistema de gestión de calidad y los mecanismos de control para garantizar el servicio al cliente y a la gestión administrativa de la compañía.
Preparación del material didáctico para el desarrollo de las clases de las asignaturas matemáticas, aseguramiento de la calidad, producción de textos comerciales, revisión y calificación de evaluaciones y talleres, preparación y organización del material complementario de apoyo al estudiante en la plataforma Q10, entrega de notas a estudiantes, subida de notas al sistema.
Garantizar las condiciones de calidad de los estudios de pertinencia, documentos de renovación de registro calificado, documentos de solicitud de registro calificado, de los programas de la División de Ingenierías. Actualizar los procedimientos de la Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente con base en la nueva reglamentación del Ministerio de Educación Nacional. Liderar los aspectos procedimientos para el desarrollo de la Mesa Nacional de Currículo y Docencia, llevando a cabo la trazabilidad y los resultados de la misma.
Laboratory processing of Colombian rice husk for obtaining amorphous silica as concrete supplementary cementing material
Construction & Building Materials 15 de octubre de 2015
Autores: Dimelsa Salazar Carreño, Rafael Guillermo García Cáceres, Oscar Orlando Ortiz-Rodríguez
DIRECCIÓN DE MONOGRAFÍA
Elaboración e Implementación de Procesos de Control para el Mantenimiento de Equipos de Wireline
Autor: Hamilton Rivera Pérez Universidad Industrial de Santander
Monografía para optar al título de Especialista en Gerencia de Hidrocarburos
Magister en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia